
Los músculos profundos, también llamados músculos posturales, se encuentran entre las estructuras más importantes de nuestro cuerpo. En yoga se dice que este es el centro de nuestro cuerpo. Son los encargados de estabilizar y mantener una postura corporal correcta. Estas estructuras trabajan en la mayoría de las actividades que realizamos, incluso si no seamos conscientes de ello. Los músculos centrales fuertes garantizan la salud y la aptitud física, por lo que vale la pena asegurarse de entrenarlos adecuadamente. Gracias a ellos podemos mantener el equilibrio en cualquier posición. Este centro de nuestro cuerpo es el área entre la caja torácica inferior y el suelo pélvico. Estos incluyen:
- Músculos abdominales oblicuos: son responsables de las rotaciones de la columna y del tronco, de la flexión lateral del tronco, así como de la flexión hacia delante, también levantan la pelvis.
- Transverso del abdomen: es el músculo más profundo. Su acción provoca un aumento de la presión en la cavidad abdominal, lo que ayuda a estabilizar la columna lumbar.
- Músculos rectos del abdomen: flexionan el tronco, elevan la pelvis, permiten inclinar la caja torácica hacia la pelvis.
- Diafragma: es el principal músculo respiratorio, pero su funcionamiento eficiente afecta al funcionamiento óptimo de los órganos que están conectados a él por estructuras ligamentosas y fasciales, es decir, el corazón, los pulmones, el hígado, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el esófago. La respiración diafragmática consciente (que es clave en la práctica del yoga) afecta el funcionamiento adecuado del sistema cardiovascular, puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica, aumenta la oxigenación de los tejidos y aumenta la salida de sangre venosa privada de oxígeno de los vasos de los órganos internos. Diafragma se conecta a las vértebras lumbares, contribuyendo así a la estabilización del tronco.
- Los músculos paraespinales, especialmente el multífido, que recorre toda la columna, desde las vértebras cervicales hasta el sacro. La función del músculo multífido es estabilizar y enderezar la columna vertebral, pero también permite la rotación y la flexión lateral. Mantiene la columna vertical, contribuye a una silueta recta y una postura correcta.
- Músculos del suelo pélvico: ayudan a mantener una postura recta, sostienen los órganos internos, son responsables de las funciones sexuales y fisiológicas.
- Músculos de los glúteos: intervienen en la abducción y aducción, así como en la rotación de las piernas, trabajan al flexionar y elevar. Flexionan y extienden las articulaciones de la cadera. Permiten mantener una postura erguida.
Durante la práctica del yoga, los músculos posturales se activan en muchas posiciones entre otros de pie, en equilibrio, abdominales, tumbadas, inclinaciones hacia adelante y hacia atrás. Entre ellas encontraremos posiciones sencillas y avanzadas, aunque practicar estas últimas puede parecer un reto para algunas personas al principio, merece la pena incluirlas en tu práctica habitual y comenzar con duraciones cortas en la posición, ir ampliándola poco a poco. El entrenamiento regular de los músculos profundos produce resultados rápidos y notables en forma de mejor equilibrio al realizar la mayoría de las asanas, mayor conciencia corporal, mejor respiración, eliminación del dolor de espalda y adelgazamiento de la zona de la cintura y el abdomen. Con el tiempo podremos observar un aumento en nuestra energía vital. Durante el taller practicaremos posiciones que activen la musculatura profunda del cuerpo, aprenderemos variantes que se pueden realizar de forma independiente en casa, finalizaremos el taller con relajación consciente de la musculatura profunda y pranayama, ejercicios de respiración. Gracias de esa practica saldremos llenos de conciencia, calma y energía interna. En la clase pueden participar todos, tanto principiantes como avanzados, así como personas con problemas musculoesqueléticos.
Horario del taller:
10.00-12.40 – practica de asanas dedicadas a activación de los músculos posturales
12.45–13.30 – pranayama
Padmayoga Las Palmas, calle Juan Carló 39
Imparte maestra de yoga certificada Iyengar, Magdalena Tomaszewska
Precio: 40 euros
Para inscribirse hay que mandar un whatsapp al numero 657160871