
En un mundo donde el equilibrio emocional es la clave para una vida plena, las prácticas de apertura del chakra del pecho y del corazón se convierten en una herramienta invaluable.
El cuarto chakra llamado Anahata es el puente entre los chakras superiores (espirituales) e inferiores (instintivos), equilibrada da un estado de equilibrio entre la mente y el cuerpo, el mundo externo e interno, el mundo físico y espiritual, entre uno mismo y los demás, el dar y el recibir, entre la esfera de las necesidades básicas y la esfera de las bendiciones.
La práctica de asanas que incluye posturas de apertura del pecho puede ayudar a trabajar con fobias, miedos, ansiedad, nerviosismo, depresión y dudas. Este es un aspecto muy importante de estos asanas, porque, como sabemos, la reacción automatica humana ante una amenaza es cerrar los hombros y el pecho para proteger los delicados órganos internos (que son cruciales para la supervivencia humana). Reaccionando así durante años acumulamos en el pecho las emociones como miedo, tristeza, ira que nos hace cerrarnos al mundo, al amor y a las relaciones profundas.
Las extensiones hacía atrás literalmente nos abren al mundo, a vivir nuestro máximo potencial y nos permiten experimentar emociones y relaciones profundas. Gracias a estas posiciones ganamos coraje y al mismo tiempo lo construimos, porque nos exponemos sin miedo, lo que nos permite construir confianza en nosotros mismos y en el mundo. La práctica de asanas de apertura a veces puede desencadenar emociones fuertes como miedo, frustración, ira, tristeza, pero también alegría y amor. Nos puede ayudar liberarlos y experimentarlos, lo que en sí mismo tiene un efecto limpiador y liberador. Si practicas yoga con regularidad, probablemente hayas experimentado una oleada de energía, fuerza, satisfacción y coraje después de practicar asanas de apertura del pecho. Esto se debe a que estas asanas, entre otras cosas, dirigen la energía del coraje y de poder propio directamente al centro de nuestro corazón, lo que nos resulta aclarar los pensamientos y a la hora de tomar decisiones incluso difíciles. Gracias a la práctica de este grupo de asanas nuestra vida cobrará sentido para nosotros mismos, ya no tendremos miedo a las relaciones profundas con los demás, sino también con nosotros mismos.
Físicamente, estas posiciones fortalecen las piernas, los brazos y los músculos de la espalda, también los músculos esqueléticos. Estiran los cuádriceps, psoas y los músculos flexores de la cadera y ayudan a abrir los hombros y el pecho, es decir, lugares donde la mayoría de nosotros acumulamos estrés y tensión. Aumentan la movilidad y la conciencia de la columna, mejorando así la postura, eliminando algunos tipos de dolores de espalda y cuello.
La práctica de aperturas del pecho también puede traer muchos beneficios para la salud, entre ellos: al estimular el sistema nervioso, ayudan a reducir el estrés y la tensión; al estimular el funcionamiento de los intestinos y el estómago, mejoran la digestión; al estimular las glándulas endocrinas, rejuvenecen y aumentan la resistencia a las enfermedades, al estirar las vías respiratorias ayudan para asma y otras enfermedades respiratorias.
Durante el taller, primero prestaremos mucha atención a alargar el torso y la columna para que las flexiones hacia atrás sean seguras, agradables y efectivas. Luego practicaremos diversas posiciones de apertura del pecho utilizando materiales de apoyo como cuerdas, bloques y sillas para que la práctica no sea demasiado exigente, especialmente para principiantes y personas mayores. Las personas más avanzadas también encontrarán algo para ellos, para ellos prepararé secuencias que podrán realizar en casa.
Plan del taller:
10.00-12.00 – practica de asanas – asanas y kriyas
12.15–13.30 – pranayama
Padmayoga Las Palmas, calle Juan Carló 39
Imparte maestra de yoga certificada Iyengar, Magdalena Tomaszewska
Precio: 40 euros
Para inscribirse hay que mandar un whatsapp al numero 657160871