
Las flexiones hacia atrás aumentan la movilidad de la columna vertebral, lo que tiene un efecto positivo en nuestra postura y en la salud de toda la espalda. Las flexiones hacia atrás abren intensamente los hombros y el esternón (corazón), estiran el pecho (incluido el tracto respiratorio), los músculos y órganos abdominales, fortalecen todas cuatro partes de la columna: la espalda se vuelve fuerte y llena de vida.
Otro beneficio de las extensiones hacia atrás es aumentar la fuerza y la movilidad de brazos y hombros. Es gracias a conseguir un equilibrio entre la estabilidad y flexibilidad de brazos y hombros que podemos desarrollar intensamente nuestra práctica de yoga, tanto en otras posiciones más avanzadas, como en posiciones inversas. Las flexiones hacia atrás añaden frescura mental, energía y confianza en uno mismo.
Las posturas invertidas son un grupo único de asanas, este tipo de posiciones no se dan en ningún otro sistema de ejercicios. Sus tarea más importante es revertir los efectos negativos de la gravedad en nuestro cuerpo. Desde un punto de vista fisiológico, estas asanas previenen el estancamiento de la circulación y la caída de los órganos, y aumentan la oxigenación celular. Esto tiene un gran impacto en el mantenimiento de una buena salud. Las inversiones son definitivamente las asanas más importantes en práctica del yoga (sirsasana, o posición de cabeza, incluso se la llama la «reina de las asanas»). Teniendo en cuenta que en casos terapéuticos estas posiciones se realizan de forma modificada y con el uso de los materiales de ayuda, generalmente son seguras para personas que padecen diversas enfermedades.
Vale la pena saber que en posiciones invertidas, durante el aumento del retorno venoso en los pulmones, se abren más venas y capilares pulmonares, lo que resulta en una mejor circulación pulmonar. Durante la respiración rítmica, todo el aparato del tracto respiratorio inferior se ejercita aumentando la presión de los pulmones sobre el diafragma, sin aumentar el consumo de oxígeno. Con el tiempo, la capacidad vital de los pulmones aumenta y gracias a la respiración profunda en estas posiciones mejora la circulación de las células T y B, que influyen en la nuestra inmunidad. También se mejora la circulación en el tracto respiratorio superior, los senos nasales se abren y la mucosa se nutre adecuadamente. La incidencia de alergias e infecciones disminuye.
Flexiones hacia atrás y posiciones invertidas: un hermoso baile con la cabeza abajo
La movilidad espinal está profundamente ligada al sistema nervioso. Cada movimiento de la columna envía señales por todo el cuerpo, influyendo no sólo la afectación muscular, sino también el estado del propio sistema nervioso. Cuando profundizamos las flexiones hacia atrás o realizamos inversiones, no solo trabajamos la flexibilidad física, sino que también influyemos en cómo nuestro sistema nervioso responde al movimiento y la tensión. Un control adecuado de la respiración (pranayama) combinado con la comprensión del papel de la columna en la regulación del sistema nervioso es la clave para desbloquear una flexibilidad más profunda. Técnicas de respiración como las exhalaciones diafragmáticas o controladas que estimulan el nervio vago ayudan a calmar el sistema nervioso, permitiendo una mayor libertad y profundidad en las flexiones hacia atrás, además de abrir el pecho y alargar la columna en posiciones de inversión.
Practicar inversiones y flexiones hacia atrás por separado proporciona enormes beneficios, pero cuando se combinan, pueden crear una práctica excepcionalmente dinámica y fluida.
Estos dos grupos de posturas aparentemente separados (uno centrado en el equilibrio y el control, el otro en la flexibilidad y la apertura) pueden unirse para fortalecerse mutuamente de maneras extraordinarias.
Esta perfecta interpenetración de estos dos grupos de posturas es una hermosa combinación de dos prácticas que parecen opuestas, pero que en realidad se complementan. Las inversiones como el pino requieren no solo fuerza en la parte superior del cuerpo, sino también movilidad de hombros y caderas para crear equilibrio y alineación adecuada. Las flexiones hacia atrás, por otro lado, requieren flexibilidad y fuerza en las mismas áreas. Cuando los practicamos juntos, desarrollamos un equilibrio entre control y relajación, poder y apertura.
La fuerza obtenida de las posturas invertidas apoya directamente la profunda flexibilidad necesaria para las flexiones hacia atrás, mientras que la movilidad desarrollada en las flexiones hacia atrás proporciona una mayor facilidad y estabilidad en las invertidas. Juntas, estas prácticas crean un enfoque equilibrado del movimiento en la práctica del yoga.
Durante el próximo taller practicaremos posiciones invertidas y flexiones hacia atrás alternando, buscando conexiones mutuas en la forma, el movimiento, la respiración y la energía de estas asanas.
Horario del taller
10.00-10.30 – pranayama para relajar sistema nervioso
10.30-13.00 – práctica de las posturas invertidas y extensiones hacía atrás
13.00–13.30 – pranayama i relajación
Padmayoga Las Palmas, calle Juan Carló 39
Imparte maestra de yoga certificada Iyengar, Magdalena Tomaszewska
Precio: 40 euros
Para inscribirse hay que mandar un whatsapp al numero 657160871